Blas Piñar Guzmán

Socio

Blas Piñar Guzmán

Socio

Cuenta con 20 años de experiencia como abogado especialista en litigación y arbitraje. Su práctica se centra en la litigación civil y mercantil en todas las instancias, así como en el arbitraje doméstico e internacional.

Experiencia

A lo largo de su trayectoria profesional ha participado como abogado de parte, árbitro y asistente de tribunal en arbitrajes internos e internacionales administrados por las principales instituciones arbitrales (CCI, CAM, CEA, CIMA o TAS). Asimismo, ha litigado ante los tribunales españoles en diversas materias e instancias, incluyendo competencia desleal en los juzgados de lo mercantil, recursos de casación en el Tribunal Supremo o anulación de laudos arbitrales en los Tribunales Superiores de Justicia. Igualmente, es mediador acreditado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, y ha participado en mediaciones comerciales como mediador y como abogado de parte.

Su experiencia se centra en disputas contractuales y extracontractuales en diversos sectores, incluyendo tecnología, energía, construcción, sociedades, financiero, alimentario o farmacéutico. Ha sido galardonado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid con el Premio Secciones (3ª ed.) en la Sección de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos.

Ha participado en las comisiones para el estudio de la anulación de laudos y sobre jurisprudencia española del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje. Cuenta con más de una veintena de publicaciones especializadas en diversas revistas y libros en colaboración. Es profesor de Derecho Internacional Privado y de Resolución Extrajudicial de Conflictos en la Universidad Francisco de Vitoria, y colabora periódicamente con otras instituciones docentes.

Antes de su incorporación a Belagua, fue socio de Arias SLP. Previamente tuvo su propia práctica profesional y fue abogado asociado en los bufetes Samaniego Law y Bird & Bird.

Sus idiomas de trabajo habituales son el español y el inglés, y posee conocimientos de francés.

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia de Comillas-ICADE
  • Diplomado en Relaciones Internacionales, Universidad Pontificia de Comillas-ICADE
  • Máster Oficial en Propiedad Intelectual, Universidad Pontificia de Comillas-ICADE
  • Curso de Prácticas Óptimas en Negociación y Mediación Civil y Mercantil, Fundación Notarial Signum
  • Curso de Argumentación Jurídica, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Publicaciones recientes

  • La doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo español sobre la cosa juzgada del laudo arbitral, en «Arbitraje y Jurisdicción. Homenaje a Miguel Ángel Fernández-Ballesteros» (Tomo II); David Arias (coord.), La Ley, 2024, pp. 1813-1830
  • Diálogos para el futuro judicial LXIX. El nuevo recurso de casación civil. Diario La Ley, nº 10360, Álvaro Perea González (coord.), 2023
  • Diez reflexiones a vuelapluma sobre la nueva casación civil. Almacén de Derecho, 4 de julio de 2023
  • Principios y caracteres generales del procedimiento de mediación (cap. 21), en «Mediación civil y mercantil» (tomo II), Francisco Ruiz Risueño y José Carlos Fernández Rozas (coord.), Tirant lo Blanch, 2022, pp. 409-422
  • Knocking on dispute resolution’s door. The «secretary-mediator» as a fresh new mediation window in International Arbitration, en «40 under 40: International Arbitration (2021)»; Carlos González Bueno Catalán de Ocón (coord.), Dykinson, 2021, pp. 23-36

Membresías

  • Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  • Mediador inscrito en el Registro del Ministerio de Justicia
  • Árbitro del panel de la Comisión Europea para la resolución de conflictos derivados de tratados comerciales bilaterales de la Unión Europea
  • Asociado de la Corte de Arbitraje de Madrid
  • Miembro de los listados de árbitros de la Corte Española de Arbitraje y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  • Asociado del Centro de Mediación Empresarial de Madrid
  • Miembro de los listados de mediadores de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje y de MediaICAM
  • Miembro del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje